En Levapan construimos sueños

En Levapan construimos sueños

En Levapan llevamos más de 70 años dedicados a la producción y comercialización de productos e ingredientes para la industria de alimentos de consumo humano, nutrición animal y agrícola. Sin embargo, nuestra misión como compañía nacional no solo es alimentar al mundo, sino construir país. Realizar acciones que causen un impacto positivo y que nos permitan crecer como sociedad. 

Por eso, ante las dificultades que vive el planeta con el Covid -19, hemos desarrollado diversas campañas nacionales y locales con diferentes finalidades, entre ellas abastecer a las comunidades más afectadas por la pandemia y brindar un apoyo social, económico y en especie a nuestros distintos públicos. 

Ya hemos logrado entregar 55.000 productos de panadería y más de $25 millones de pesos en donaciones en Barranquilla, Pereira, Bucaramanga y Bogotá, a través del Banco de Alimentos. Así mismo, participamos en la donatón “Bogotá Solidaria” entregando más de $16 millones en especie a la Alcaldía, entre otros beneficios. 

Con la alcaldía de Rionegro apoyamos la campaña “Justos y Solidarios” donde entregamos más de $10 millones de pesos en productos. Y hemos entregado más de 25.000 kits de protección a panaderos y personal del sector. Mientras que con la Fundación Levapan, en alianza con la Alcaldía de Tuluá, se han realizado cuatro jornadas de entrega de productos para hogares de tercera edad y centros para jóvenes en condición de discapacidad. Todo esto con  el fin de aportar a la seguridad alimentaria en el país, como lo afirmamos para la Revista La Barra. https://www.revistalabarra.com/grupo-levapan-realiza-donaciones-en-medio-de-emergencia-sanitaria/

Adicional a las donaciones, estamos brindando herramientas y asesorías que les permitan a los panaderos y restauranteros construir nuevas líneas de producción, desarrollar prácticas innovadoras y obtener información de valor para el desarrollo de sus negocios. También, estamos brindando un acompañamiento para que los establecimientos mejoren sus protocolos de bioseguridad, adopten nuevos canales de venta y se digitalicen para obtener mayor reconocimiento de marca frente al consumidor y aumenten sus ventas, debido a que durante este año  se han modificado las tendencias de consumo y el modelo de venta cambió por uno en donde el contacto con el cliente es mínimo.  

De esta forma, en Levapan, nos hemos venido preparando y haciendo capacitaciones en gestión, con el fin de pensar en una agenda post-covid que logre fortalecer y sacar adelante a todos nuestros grupos de interés. https://mundonoticias.com.co/la-realidad-del-sector-panadero-en-medio-del-covid-19

Sumado a estas acciones, hemos desarrollado otros proyectos como  el programa “Hacemos pan, hacemos paz” con el que buscamos brindarle una oportunidad a más de 600 víctimas del conflicto armado, capacitándolos en la elaboración de productos de panadería, repostería y gastronomía, como en buenas prácticas de manufactura y creación de empresas. 

Actualmente, hacemos parte de la iniciativa ‘Hagamos lo que diga el corazón: apoyemos lo nuestro” con alrededor de otras 100 empresas de origen colombiano con las que nos hemos unido para promover el mensaje de invitar a los colombianos a que apoyen lo nuestro, como una forma de avanzar a la recuperación del país en momentos de crisis como el que vivimos con la pandemia. https://www.somospartedelasolucion.com.co/apoyemos-lo-nuestro-un-movimiento-en-apoyo-al-pais/

Es así, como conocemos nuestra responsabilidad social y nos sentimos comprometidos y orgullosos de poder generar un impacto positivo en las diferentes comunidades donde nos encontramos, y con nuestros clientes. Es nuestra manera de colocar un granito de arena y retribuir el hecho de dejarnos actuar en su entorno.  

Si quieres conocer más sobre la labor que venimos desempeñando en responsabilidad social, ingresa al siguiente link: https://www.levapan.com/responsabilidad-social/

Deja un comentario

Su direccion de correo electronico no sera publicada.